Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y en sintonía con nuestro compromiso con la igualdad en la empresa, queremos invitar a la reflexión sobre la importancia de la igualdad de género en todos los ámbitos, así como reconocer la lucha histórica por los derechos de las mujeres.
La importancia de la igualdad de género
A lo largo de la historia, especialmente desde el feudalismo, muchas sociedades han estructurado sus instituciones políticas, económicas y culturales desde una perspectiva predominantemente masculina. Esto ha limitado el reconocimiento y la participación de las mujeres en el ámbito público, invisibilizando sus experiencias, conocimientos y necesidades. Como consecuencia, se han generado barreras que han dificultado el acceso de las mujeres a la educación, el trabajo digno, la representación política y otros derechos fundamentales.
Promover una perspectiva inclusiva y equitativa es esencial para construir sociedades más justas y democráticas. La igualdad de género no solo beneficia a las mujeres, sino que fortalece el bienestar social y el desarrollo económico. En este sentido, garantizar que todas las personas, independientemente de su sexo, origen, raza, religión, opinión o cualquier otra condición personal o social, disfruten de igualdad de oportunidades es un principio recogido en el artículo 14 de la Constitución Española y un compromiso que asumimos como empresa. En nuestro entorno laboral, trabajamos para fomentar el respeto, la equidad y la inclusión como valores fundamentales.
¿Por qué se conmemora el 8 de marzo?
El 8M no es solo una fecha simbólica, sino un día de reivindicación. Su origen se remonta a las protestas de trabajadoras en el siglo XIX y principios del XX, que exigían mejores condiciones laborales y derechos fundamentales como el voto. Un acontecimiento clave fue el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en 1911, donde fallecieron más de 140 mujeres debido a condiciones laborales inadecuadas. En 1977, la ONU reconoció oficialmente esta fecha como un día de lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.
Recursos para ampliar el conocimiento sobre el 8M y la igualdad de género
Para profundizar en este tema, aquí dejamos algunos recursos entre muchos otros:
- Libros: «Feminismo para principiantes» de Nuria Varela, «Tu argumentario feminista en datos» de Julia Salander, «Mujeres, raza y clase» de Angela Davis, «La palabra que empieza por A» de Elisabeth Casillas y Higinia Garay, «Hierba» de Keum Suk Gendry-Kim.
- Documentales y películas: «Figuras Ocultas», «Te doy mis ojos», «Las sufragistas» y «Feminists: What Were They Thinking?».
- Podcast y artículos: «Radiojaputa», «De eso no se habla», «Saldremos mejores», «Al cielo con ella», «Deforme Semanal Ideal Total», «Estirando el Chicle» y «Queridas Hermanas».
- Obras de teatro: «No solo duelen los golpes» y «Arrancamiento» de Pamela Palenciano, «Feminismo para torpes» de Nerea Pérez de las Heras, «No me toques el cuento» de Olivia Lara, «Gordas» de Mara Jiménez y Teresa López.
- Organizaciones y redes sociales: ONU Mujeres, Amnistía Internacional y colectivos feministas locales ofrecen información y campañas de sensibilización.
Desde nuestra empresa, queremos fomentar un ambiente de trabajo basado en el respeto, la equidad y la inclusión. Invitamos a toda la plantilla a reflexionar y a participar activamente en la construcción de una sociedad más justa.